
Profesorado de Kundalini Yoga
Despertá tu energía creativa.
Una experiencia de transformación donde trabajaremos con posturas corporales, respiraciones, meditaciones, mantras, mudras y visualizaciones.
Nos adentraremos en el conocimiento de enseñanzas que, siendo milenarias, nos dan las mejores respuestas para enfrentar los desafíos de estos tiempos.
Un curso para principiantes. No se requiere experiencia previa. Animate a encontrar tu potencial creativo y a construir una realidad de plenitud y abundancia.
Modalidad circular
Comenzá en cualquier momento del año (de marzo a diciembre) sumándote al módulo en curso.
Título otorgado
Profesor de Kundalini Yoga. Se entregará al finalizar los 15 módulos de la Formación. Otorgado por el Centro de Yoga La Rueda y avalado por Yoga Alliance International de India y por AIPYA (Asociación Internacional de Profesionales de Yoga y Ayurveda).
¿A quiénes está dirigido?
Programa de estudio
Orígenes del Yoga. Diferentes tipos de Yoga. Qué es Kundalini Yoga. Los ocho brazos de Kundalini Yoga. Quién fue Yogi Bhajan. Sadhana. Definición. Importancia de la práctica regular.
Definición. Dinámica de la respiración. Prana y apana. Fisiología respiratoria. Principal músculo de la respiración: Diafragma. Ubicación anatómica del diafragma. Movimientos del diafragma durante la fase de Inhalación y de Exhalación. Importancia de la respiración en la práctica de Kundalini Yoga. Tipos de respiración. Respiración larga y profunda. Respiración de fuego. Respiración Ujjayi. Pranayama. Beneficios. Suspensión de la respiración. Respiración alternada por ambas fosas o Nadi Sodhana. Respiraciones segmentadas. Respiración por fosa nasal derecha e izquierda. Respiración de cañón. Respiración de león. Sítali Pranayama. Respiración de silbido. Respiración Siktari.
Kundalini Yoga como una ciencia de ángulos y triángulos. Importancia de la alineación corporal correcta. Herramientas para armar la postura correcta. Enraizamiento adecuado para alinearse con la fuerza de gravedad. Enraizamiento en las distintas posturas. Cerraduras o Bandhas. Definición de Bandhas. Utilización de los Bandhas para la alineación corporal. Mula Bandha o Cerradura de raíz. Jalandhar Band o Cerradura de cuello. Uddiyana Band o Cerradura de diafragma. Maha Band o aplicación de las tres cerraduras. Punto umbilical o Nabhi. Importancia del Nabhi como eje corporal en las posturas. El Nabhi como centro energético. Relación del Nabhi con la respiración y los Bhandas.
Asanas. Definición de asana. Características de las asanas. Efectos curativos, regenerativos y recuperativos de las asanas. Principales asanas utilizadas en Kundalini Yoga. Cómo armar y desarmar las asanas. Beneficios y contraindicaciones de las posturas.
Definición de chakra. Ubicación anatómica de los Chakras. Organos y funciones asociados. Los chackras y las emociones. Primer Chakra: Muladhara. Segundo Chakra: Swadisthana. Tercer Chakra: Manipura. Cuarto Chakra: Anahata. Quinto Chakra: Vishuda. Sexto Chakra: Ajna. Séptimo Chakra: Sahasrara. Octavo Chakra: Aura. Nadis. Definición de Nadis. Nadi central o Shushumna Nadi. Canal izquierdo o Ida Nadi. Canal derecho o Pingala Nadi.
Introducción. Los diez cuerpos y su función principal. Interrelación de los diez cuerpos. El concepto de “self” y los cinco primeros cuerpos. Qué se entiende por “self”. El “sí mismo” en Kundalini Yoga. Los cinco primeros cuerpos: El Alma – La Triple Mente (Negativa, Positiva y Neutral) – El Cuerpo Físico.
La Línea de Arco. El Aura. El Cuerpo Pránico. El Cuerpo Sutil. El Cuerpo Radiante. Los ocho sentidos.
Definición de mantra. Efectos psicológicos y energéticos de los mantras. La corriente de sonido. La ciencia del Naad Yoga. Bij Mantra. Darshani mantra. Jappa. Alappa Jap. Shabd. Shabd Guru. Siri Guru Grant Sahib. Anahat. Estimulación de los 84 puntos meridianos de la boca a través del canto. Cómo entonar correctamente un mantra. Mantras más usados en Kundalini Yoga. Japji Sahib. Los diez Maestros de la tradición Sikh.
Qué es la meditación. Por qué meditamos. Efectos y beneficios de la Meditación. La meditación en Kundalini Yoga – Su finalidad. Cómo prepararse para meditar. Diferentes tipos de meditación. Meditación con Mantras. Meditación en movimiento. Meditación con Pranayama. Meditación de sanación. Meditación de Chakras. Meditación en silencio. Meditación con visualización. Meditación en grupo. Meditación en formato de comunicación Celestial.
Apertura de la clase: Postura corporal para iniciar la clase. Adi Mantra. Conexión con la Cadena Dorada de Maestros. Cómo entonarlo. Diferencia entre “Ong” y “Om”. Consideraciones para la práctica. Calentamiento. Importancia del calentamiento. Elección de los ejercicios que componen el calentamiento. Adecuación del calentamiento a la kriya elegida. Duración del calentamiento. Kriya. Definición de Kriya. Mantra Sat Nam. Significado. Relajación entre ejercicios. Relajación final. Postura de relajación. Savasana. Importancia y propósito de la relajación. Adecuación del ambiente para la instancia de relajación. Duración de la relajación. Secuencia de movimientos para salir de la relajación. Meditación. Postura de meditación. Focalización de la mirada. Patrón respiratorio.. Mudras. Mantras. Contemplación. Cierre de la clase. Entonación de “El Eterno Sol”.
Sistemas de energía que mueven y distribuyen el poder pránico a todos los aparatos y sistemas del organismo.
Práctica intensiva de los principales mantras y su correcta pronunciación. Profundización en la relación entre Kundalini Yoga y Sikh Dharma. Kundalini Yoga y Guru Ram Das.
El arte de respirar. Estudio profundo de la respiración y su incidencia en los estados de la mente. Respiración. Meditación. Gestos con las manos y los dedos para amplificar el poder de la mente.
Estudio de las 10 entidades energéticas que activan la vida. Función e impacto energético – metabólico en el organismo.
El rol del instructor. Transmisión de conocimientos a través de la inteligencia, talento y consciencia de los alumnos. Cómo motivarlos a la integración de Kundalini Yoga a la vida diaria a través de herramientas de autoconocimiento y purificación.
Para la APROBACIÓN de la formación se requiere un 80% de asistencia a los encuentros mensuales, cumplir con las prácticas semanales, y haber aprobado el examen final.
Modalidad de cursada
15 meses de duración
Modalidad presencial
Inscripción
• Apto médico
• Abonar la matrícula anual en concepto de reserva de vacante. El dinero de la matrícula no es reembolsable ni intercambiable por otros cursos.
Matrícula Anual $4.000.
Cuota mensual marzo a julio 2023: $14.000.
Cuota mensual agosto a diciembre 2023: $18.000.
La cuota se abona del 1 al 10 de cada mes. Pasada esa fecha, tendrá un recargo del 10%.
Equipo docente
Ethel Cirnigliaro, Directora y fundadora del Centro de Yoga La Rueda, y Andrea Espinosa, profesora del Centro.